Kendo, el camino de la espada
Un arte marcial centenario de origen japonés
El kendo es la esgrima japonesa, un arte marcial derivado del manejo de la katana por los antiguos samuráis, (guerreros japoneses con un estricto código de honor, el bushido). La palabra kendo se compone de dos kanjis: “Ken” que significa espada y “Do” que significa camino, por tanto, esta disciplina se entiende como “el camino de la espada”, esto es así, no con un significado belicoso, sino, en el sentido de desempeñar esta actividad durante toda la vida, con sentimiento de humildad, honor, compasión, y a través de la cual moldear no sólo el cuerpo sino el espíritu.
A través de la práctica correcta y rigurosa, se pretende moldear no solo el cuerpo sino también el espíritu, cultivando valores como la humildad, el honor, el espíritu de superación, la compasión o la cortesía. En definitiva, el kendo busca mejorar a las personas tanto en el plano físico como en el mental.
Como disciplina, el Kendo consiste en la ejecución de técnicas con un sable de bambú, o shinai, sobre distintas zonas de una armadura, llamada Bogu. Además, posee diferentes katas y ejercicios que se ejecutan con el sable de madera o Bokken.